Hoy un comentario sobre la pobreza...La población de Perú está sobre todo congregada en torno a las tres ciudades principales del país, entre ellas la capital, Lima, no recuerdo el nombre de las otras, disculpadme. Fuera de las capitales, el mundo rural sufre de las mismas desgracias que el resto de países de Latinoamérica en cuanto a cómo es de dura la vida rural. Las familias para salir adelante no tienen más remedio que poner a todo el mundo a ganar pesos para el sustento familiar. Hay muchas familias que viven del turismo. Por ejemplo, en Cuzco, que visité el fin de semana pasado, hasta los chavales de las familias, con 7 añitos ya están vendiendo cosas cerca de las ruinas que visitan los tours de turitas. En este caso, no lo considero explotación infantil, sino supervivencia de la unidad familiar. La lástima es que los chicos no se puedan escolarizar, pero por ejemplo el que ayuden al sustento familiar vendiendo artesanía, como pequeñas ocarinas o se hagan fotos vestidos con los trajes típicos o con la típica llama o alpaca, no lo veo tan malo, en el sentido que están ayudando a su familia. Casi toda la gente con un poco de sesera se lo piensa antes de comprar la ocarina o darles una propina, no porque se lo merezcan los pobres chavales, sino porque fomentas que sigan en la calle...pero por otra parte, sería cínico pensar que vamos a resolver sus vidas no dándoles esa propinita, o comprándoles una ocarina, cuando lo siguiente que vamos a hacer es irnos y no verlos jamás. Quiero decir, que queda muy bonito eso de "he ayudado a que no le exploten", pero tampoco hago nada porque todo cambie, y a lo mejor, lo que necesita su familia es que el chico pueda vender esa ocarina o hacerse esa foto y que le den una propinita...Ahora un comentario de deformación profesional: el fin de semana subí al Machu Picchu, y esta ciudad inca está en lo alto de una montaña, con unos 300 metros de desnivel respecto al pueblo de Aguas Calientes, o pueblo de Machu Picchu como prefieren que se les conozca. Aquí todo el mundo vive del turismo. Hay unos chavales que cuando los autobuses de turistas bajan desde lo alto de la montaña se despiden de tí justo a la salida, arriba del todo...sigues bajando por la carretera y de repente, ves otra vez al mismo chico, delante de tus narices, saludándote en la carretera...das otras vueltas y más abajo, ahí está de nuevo...así toda la bajada...lo que hace el niño es bajar corriendo por el camino inca en línea recta desde arriba de la montaña, mientras que el autobús lógicamente va haciendo zigzag...al final...al llegar abajo, el niño entra triunfante en el autobús y se despide en quechua y español de todo el mundo, después de haberse metido una carrera de unos 300 metros escaleras incas abajo. En ese momento aprovecha para pedir la propinita por el espectáculo. Casi todo el mundo le da un pesito o dos. En total como promedio le dan una propina de 20 Nuevos soles (la moneda del país). Si hace esto todos los días una sola vez, al final de mes (30 días) ha hecho 600 soles...pues bien, el salario mínimo profesional ronda los 550 soles mensuales, con eso vive una persona en lo básico... con esto quiero decir que el chico está ayudando muchísimo a su familia sólo con esa carrerita que hace todos los días, aunque es cierto que donde debería estar es en el colegio, aprendiendo para no depender de esa carrera toda su vida...dificil dilema. Para acabar, os pongo unas fotos de un chaval que en Cuzco llevaba unas alpacas para que los turistas le dieran una propinita por una foto. A mi no me gusta realmente pagar por hacer fotos, pero me pareció un chaval muy gracioso con las alpacas, que no se estaban quietas. Además como saben Alberto e Irkku, mis compinches de tardes de fotos, captar a las personas es uno de los oficios más dificiles de un fotógrafo. Por cierto que me recordaba mucho al Chavo del Ocho, el simpático personaje de Chespirito...ah...también os presento a LA ALPACA SATÁNICA...jajaja XD
Aquí el "chavito del ocho" cusqueño...
La alpaca no se estaba quieta y le ponía dificil el puesto al chavito...
Her majesty, the Satanic Alpaca...¡¡alcapa pawaaaaaa!!
El Chavo del Ocho de Chespirito... se parece un poco, ¿no? "eso, eso eso..."
Etiquetas: pensamientos, Perú, viajes
2 Comments:
::: primero de todo, quiero un gorro con orejeras de esos que lleva el chavo de la llama, pequeñito a poder ser porque es pa Julieta ( ya se que los venden aqui en los puestos de Ciudad Lineal, segunda patria perucha, pero mola mas uno original del yayo Deivid )...
::: Segundo, la alpaca diabolica esta parece un conejo gigante no??? dios que miedo ... ( y por lo visto escupen que da gusto )
::: lo de los crios es igual en todas partes, yo recuerdo que por ejemplo cuando visitas los poblados de las tribus Karen, en la frontera entre Thailandia y Birmania, los criajos te preguntan primero de donde eres, y asi te hablan en tu idioma. Alli el gobierno les cubre todas sus necesidades, pero los turistas somos un bollito para ellos, asi que te sueltan con cara de pena un ' tu rico yo pobre ' y picas...
bueno sí, lo cierto es que los chavales ya se las saben todas, pero es normal, teniendo en cuenta que tienen que pelearse todos los días para conseguir un poco de plata, lo suyo sería que el estado tuviese fondos para que pudieran ir al colegio, pero con la política hemos topado amigo Furu...
Tomo nota de los gorritos de alpaca reversibles... XD
Publicar un comentario
<< Home